Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia

Época Napoleonica

Cuando se auto-proclama emperador, empieza a organizar todo, justamente ese era el objetivo de Napoleón. Organiza todo el estado, desde las leyes hasta las relaciones con la Iglesia, aun cuando no era creyente. Allí surge el Bonapartismo que es la concreción de la Revolución Francesa en un poder personal que despliega el nacionalismo imperial derivado de la doctrina del Pueblo Soberano. Napoleón para ganar apoyo empieza a tocar las teclas en el nacionalismo extremo, luego firma el Concordato de 1801. Napoleón va a dividir el poder legislativo en cuatro asambleas: El Consejo: Prepara las leyes. El Tribunado: Discute las leyes preparadas por el consejo pero no las vota. El Cuerpo Legislativo: Las vota pero no las discute. El Senado: Fiscaliza las leyes y las interpreta mediante el senatus consultus. Con respecto al poder judicial queda en forma definitiva con jueces que son funcionarios de carrera y a los que el sistema napoleónico dota un Código Civil, ...

Trabajo Practico:Reforma y Contrareforma

Hicimos un trabajo practico en el que teníamos que relatar todo lo que tenia que ver con La Reforma y La Contrareforma: Inicio de la Reforma: Martín Lutero un teólogo y monje alemán. Empieza a criticar la iglesia cristiana principalmente por la venta de indulgencias. A raíz de las tesis que va a escribir, solo le va a dar importancia a solo dos sacramentos: El bautismo y lo que sería la comunión, la eucaristía. Esto en un futuro, va a generar un debilitamiento del poder de la iglesia ya que:  .Elimina la vigencia del papa. .Empieza con un nuevo pensamiento que lo que explica es que cualquier persona puede libremente interpretar las lecturas.  .Elimina junto a los protestantes la idea de transustanciación, que significa que la doctrina cristiana, es decir el estudio de la palabra de dios, decía que en la eucaristía en pan y el vino tras la consagración del sacerdote, se convierte el cuerpo y la sangre de Jesús: idea que los ortodoxos insistieron que ese proceso era v...

Pueblos Romanos: Los Ostrogodos

Hicimos una presentación de uno de los tantos pueblos romanos germánicos. A nosotros nos toco los Ostrogodos.