Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #3

Materia

Investigamos la materia, sus componentes, sus propiedades, su estructura y los tipos. Luego hicimos un gran cuadro conceptual que lo pegamos en la pared del salón. Acá les dejo el cuadro para que puedan saber algo más sobre LA MATERIA:

Trabajo Integrador

Durante el año trabajamos distintos temas, hicimos experimentos e hicimos millones de presentaciones. Finalmente hice junto a un amigo una presentación donde incluimos todos los temas vistos en el año:

Entrevista Hasta África

El Martes 21 de Octubre tuvimos una entrevista vía Hangouts con el Dr. José Vega, padre de una compañera de colegio, él está trabajando en una clínica ubicada en Mongomo, Guinea Ecuatorial, África. La clínica se llama Virgen del Guadalupe. Cuando me entere que íbamos a hacer esto me encanto la idea, hizo que yo quiera preguntarle un montón de dudas que tenia, y por suerte las pude concretar.  Él decidió ir por una experiencia nueva, dejando a la familia de lado pero extraña mucho. Considero que lo que hizo es un acto de valentía que decida esa decisión, más allá de dejar de lado a la familia, implica mucho esfuerzo y valentía hacer ese acto porque ahora la situación de África en cuanto al Ébola es difícil. Como donde esta él es una zona tropical, una de las enfermedades más cotidianas es el Paludismo. También nos dijo que el Ébola no había llegado a donde él esta y algo que me alegro es que Nigeria ya es un país libre de Ébola.

Síndrome Urémico Hemolítico

Hay que concientizar sobre esta enfermedad que puede llegar a ser mortal, por lo que hay que tomar y sabe que precauciones se debe tomar en respecto a la enfermedad. Como prevenirla, como se transmite, que es y como saber si padeces la enfermedad. Por eso hice una presentación para que puedan entender el Síndrome Urémico Hemolítico.

Sube y Baja

En la clase de naturales hicimos un experimento usando un huevo, agua, una jarra y sal. Lo que hicimos fue llenar con agua la jarra, meter el huevo y después poner  una cantidad de sal para que el huevo suba a la superficie. Al pasar los minutos poniendo sal a la jarra, el huevo subió. Esto ocurrió porque como había más sal que agua hizo que el huevo flotara. Una vez hecho esto, comenzamos a pensar en qué tendríamos que hacer para que el huevo baje de nuevo. Pensamos que como poniéndole sal subió el huevo, poniéndole agua iba a bajar. Finalmente, lo logramos.

El Ébola: Un Criminal Suelto

Todo comenzó en el año 2013 en África Occidental, lamentablemente no solo se está extendiendo por todo África, sino que también se está extendiendo por la mayor parte del mundo. En España se detectaron poco más de 2 casos, y en Estados Unidos, uno de los países con más riqueza, también se detectaron casos. Pero también hay continentes y países que siguen a salvo de este virus mortal, como Oceanía, Asia, América del Sur y América Central.Este virus se contagia con una mordida de murciélago. Ya que, desde el contagio hasta los síntomas, pueden pasar entre 2 y 21 días, a los pacientes se los pone aislados en cuarentena para prevenir que esta persona se lo contagie a otra. Los síntomas para que se lo ponga en cuarentena son dolores de cabeza, dolor muscular, fatiga, apatía, fiebre elevada, vomito de sangre y sagrado por el ano,ojos y nariz.  .Por este maldito virus que aun no se ha encontrado cura han muerto aproximadamente 4.000 humanos, lo que es una  gran cantidad de víctimas. ...

Algo Sobre el Mar Muerto...

Investigamos acerca del Mar Muerto y tuvimos que hacer y responder unas actividades las cuales respondí en un Scrible Map: 1_ Localizar al Mar Muerto en un mapa usando Scrible Map. 2_¿Porque es famoso el Mar Muerto? 3_¿De que manera afecta a la biodiversidad, las características de este ambiente acuático?